
Es sabido que Holanda es uno de los países más caros de Europa después de Suiza e Inglaterra, por lo que tomar la decisión de viajar a Ámsterdam no siempre es fácil.
Aparte del tema económico está la barrera idiomática, los holandeses hablan bien el inglés pero nada más…si les hablamos en español no nos van a entender.
Por eso les dejo algunos tips importantes:
Idioma:
Para mi es indispensable hablar inglés a la hora de viajar a Europa (excepto España…claro está), no solo para pedir en el restaurante o hacer compras, sino que nunca se sabe si habrá problemas en el aeropuerto, con el vuelo o simplemente si uno se pierde y tiene algún problema. No es necesario hablar inglés fluido pero siempre es conveniente tener anotadas frases importantes previendo algún inconveniente.

Transporte:
El transporte en Holanda es muy caro, especialmente los trenes si se quiere ir a las ciudades cercanas que son muy lindas y variadas.
Lo mejor es comprar en el aeropuerto la tarjeta OV-CHIPKAART que sale € 7,50 y es recargable. Con ella se puede viajar por toda Holanda a un precio mucho menor, esto es en el caso de quedarse 1 semana o más y visitar varias ciudades. Para tomar el tren tener en cuenta que debe haber un saldo de € 20 euros aunque el viaje salga mucho menos. Hay que cargar bastante por las dudas porque al regresar nos devuelven el saldo. Importante: hay que validarla a la entrada y la salida del transporte cualquiera sea: Metro, Bus o Tren. Si quieren un paseo en bote público el ticket sale entre €15 a €18 por persona, pero vale la pena.
Ámsterdam no es una ciudad muy grande….es bellísima…lo mejor es ponerse un buen calzado y caminarla…disfrutarán mucho más y ahorrarán mucho dinero.

Comida:
Otro tema complicado. La comida holandesa no es variada ni demasiado atrayente para los latinos. Es parecida a la Alemana pero más aburrida a mi humilde entender, en general sirven: Stamppot (que es una especie de estofado acompañado de chucrut o col agria), el ewtensoep (sopa espesa de guisantes), las kaaskroketjes (croquetas de queso) y los frikadel (típica salchicha ahumada). Aunque en Ámsterdam hay muchísimos restaurantes en la mayoría no sirven comida holandesa sino Tai, China, Mexicana, Argentina, Italiana, Libanesa…etc. y los precios son muy caros para nuestros presupuestos.
Consejo: ir a las cantinas italianas o los Steak Grill argentinos, tienen menú fijos y no son tan caros (€ 12 el plato) es decir que con bebida se llegará a unos € 20. Pero lo mejor es ir a los supermercados y comprar comida preparada o ensaladas con lo que gastarán muchísimo menos y comerán bastante bien. Tengan en cuenta que algunos supermercados de Ámsterdam no acepan efectivo solo tarjetas de crédito de Holanda. Pregunten antes de entrar porque me ha pasado de tener que dejar toda mi compra.
Comments